Correos Personal Laboral

¿Quieres más información?

acepto

6 + 14 =

CORREOS PERSONAL LABORAL

 

La información que viene a continuación esta detallada conforme a la última convocatoria,

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA DE INGRESO DE PERSONAL LABORAL FIJO EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A. PERTENECIENTES AL GRUPO PROFESIONAL IV (PERSONAL OPERATIVO).

 

  1. Número y grupo profesional de los puestos de trabajo

 

Se convoca la cobertura de 2345 puestos de trabajo, como personal laboral fijo, pertenecientes al Grupo profesional IV, Personal Operativo. La concreción de la oferta de los puestos de trabajo en el ámbito provincial, que podrá incluir puestos a tiempo completo o parcial, se realizará por Correos atendiendo a las necesidades de empleo existentes y al desarrollo de los sistemas de provisión internos de puestos de trabajo.

 

Asimismo, dentro de esta oferta de puestos, Correos contratará personas con discapacidad, mediante el procedimiento previsto y específico, que establece el vigente Convenio Colectivo, a fin de contribuir a su integración en el empleo.

 

  1. Fases del proceso de selección

 

Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se desarrollarán de la siguiente forma:

a) Primera fase: a lo largo de 2017 se publicarán las bases referidas a los requisitos de los participantes, el sistema de selección, (fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.

b) Segunda fase: posteriormente se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo, con las características y modalidades de contratación, el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso.

 

Solo a los aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas previstas en la convocatoria se les sumaran las puntuaciones de la fase de valoración de méritos.

 

  1. Publicación

Estas bases generales, junto con las que se desarrollarán para la presente convocatoria, serán expuestas en la Web de Correos, www.correos.es, en los tablones de anuncios de las sedes de las Direcciones de Zona y del Centro Directivo, y en aquellos ámbitos previstos atendiendo a la naturaleza de convocatoria.

 

Requisitos de los aspirantes a Correos

Para todos aquellos que quieran presentarse a las oposiciones de Correos, es importante que tengan en cuenta los requisitos mínimos que deberán cumplir para ser considerados aptos.

  • Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo, la cual generalmente será de 18 años mínimo y no haber alcanzado la edad de jubilación (pueden existir variaciones en función de la convocatoria a la que nos presentemos).
  • Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
  • Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
  • No mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
  • No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en el proceso.
  • No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.

Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.

 

Fase de Prueba

Tendrá carácter eliminatorio. Consta de dos partes, de las cuales el 90% estará destinado a las materias relacionadas, mientras que el 10% restante se compondrá de pruebas psicotécnicas.

El objetivo de esta fase es la valoración de los conocimientos, las competencias y las aptitudes por parte del aspirante para desempeñar el puesto ofertado. Por norma general será un examen tipo test que constará de 100 preguntas y que contará con una duración de 90 minutos. Cabe destacar que las preguntas erróneas no puntuarán negativamente, a la vez que será necesario conseguir al menos 15 puntos de un máximo de 30 puntos atribuidos a todo el ejercicio.

Una vez realizado el examen se procederá a puntuar al opositor en función de los resultados obtenidos en el mismo más los méritos presentados en la primera fase.

Reconocimiento médico

Todos aquellos candidatos que hayan sido seleccionados deberán superar un reconocimiento médico a través del cual se determinará la aptitud psicofísica para llevar a cabo las tareas que le sean encomendadas.

Méritos

Esta fase no es eliminatoria, y en ella se valorará el cumplimiento de los méritos que indicamos a continuación:

  • Se valorará la prestación de servicios en la empresa, así como aquellas circunstancias relacionadas con el desempeño de los puestos a los que se aspire. Contará con especial relevancia la pertenencia a las bolsas de empleo en la provincia en la que tenga lugar la convocatoria. Se tendrán en cuenta los últimos siete años, y siempre hablando de meses completos. En este caso se sumará 0,04 puntos por cada mes trabajado y hasta un máximo de 2,88 puntos.
  • También se valorará la antigüedad en el puesto, sumando 0,095 puntos por cada mes y hasta un máximo de 7,12 puntos, teniendo igualmente en cuenta los últimos siete años.
  • Se valorarán los cursos realizados por los aspirantes, siempre y cuando estén directamente relacionados con los puestos que se ofertan. En este caso, los cursos de Productos supondrán un punto, los de atención al cliente en reparto o en oficina 0,25 puntos, y por el curso de acogida y procesos de trabajo se obtendrá 6,5 puntos.
  • Se tendrán en cuenta otros méritos distintos como las titulaciones de los opositores, la tenencia de permisos de coche o moto, etcétera atendiendo a que sean requeridos en la convocatoria a la que se opta. En el caso del permiso AA1 se obtendrán 2 puntos adicionales y por el permiso B 1 punto adicional, no siendo acumulables ambos. En cuanto a la titulación, se podrá obtener 1 punto por Administración y Gestión, Comercial y Marketing o Informática y Comunicaciones.

En el apartado de méritos, la puntuación máxima que se puede obtener es de 19 puntos salvo en el caso de que nos presentemos al puesto de reparto, en cuyo caso podremos alcanzar hasta los 21 puntos.

Es muy importante tener en cuenta que la puntuación adicional por méritos tan sólo se sumará en el caso de aprobar la prueba. Eso significa que, aquellos que tengan méritos, pero no consigan aprobarla, no sumarán, por lo que no ocuparán plazas que sí podrán ser ocupadas por otras personas que sí aprueben, aunque no tengan méritos.

 

 

TEMARIO

Tema 1. Línea Básica

Tema 2. Línea Urgente

Tema 3. Paquetería

Tema 4. Línea Económica

Tema 5. Servicios Financieros

Tema 6. Servicios de Telecomunicaciones

Tema 7. Admisión

Tema 8. Entrega

Tema 9. Clasificación

Tema 10. Calidad en Correos

Tema 11. Otros productos y servicios

Tema 12. Herramientas ofimáticas corporativas (IRIS, SGIE, PDA)

Tema 13. Aspectos básicos en Correos en materia de Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Prevención de riesgos laborales. igualdad y Relaciones Laborales.